TG
Trabajo Grupal
EL MOVIMIENTO HIPPIE
Hippie es una persona que se adhiere a una subcultura con orígenes en el movimiento de contracultura de los años 1960. La palabra hippie se deriva del idioma inglés hipster que se usaba para describir a la subcultura previa de la Generación Beat. Tuvo sus orígenes en la ciudad estadounidense de San Francisco y su distrito Haight-Ashbury.
El movimiento hippie se caracterizó por la anarquía no violenta, por la preocupación por el medio ambiente y un rechazo general al materialismo occidental. Los hippies formaron una cultura contestataria y antibelicista. Artísticamente fue un movimiento muy prolífero en todo el mundo. Su estilo fue la psicodélica. Promovieron la “revolución sexual”, que fue acompañada con la aparición de las píldoras anticonceptivas y su difusión masiva.
El ícono del hippie suele ser un hombre con el cabello y barba notablemente más largos de lo común de la época. Usaban ropas de colores brillantes, camisas floreadas o muy coloridas, faldas largas, pantalones campana. Les agradaba tocar y componer música rock pop. La mayoría de ellos consumían drogas como la marihuana y alucinógenos como el LSD.
Fuente: Habilidades comunicativas (examen parcial)
Preguntas literales:
-¿Cuál fue la ciudad de origen de los hippies?
La ciudad estadounidense de San Francisco.
-¿Cuáles son las características del movimiento hippie?
Se caracterizó por la anarquía no violenta, por la preocupación por el medio ambiente y un rechazo general al materialismo occidental.
-¿Cuál fue el estilo de los hippies?
La psicodélica.
-¿Qué promovieron los hippies?
La revolución sexual.
-¿Qué formaron los hippies?
Formaron una cultura contestataria y antibelicista.
-¿Qué factor acompaño la revolución sexual?
Las píldoras anticonceptivas y su difusión masiva.
-¿Cómo suele ser el hippie?
Suele ser un hombre con el cabello y barba notablemente más largos de lo común de la época.
-¿Qué tipo de música les agradaba tocar y componer?
El rock pop.